Fidel Uriarte fue mi compañero de clase cuando estudiábamos Bachiller en el Colegio del “Patronato” de Sestao. Fidel ha fallecido hoy 19 de diciembre de 2016.
Aunque para los que me conocen es público y notorio que soy un desastre como deportista, en las conversaciones futbolísticas en la Laboral yo solía presumir, en plan irónico claro está, de que yo le había enseñado a Fidel a jugar al futbol. Y cuando lo decía tenía en la mente aquél patio del frontón del colegio de Sestao, a 800 kilómetros de distancia, siempre con una capa de polvo, mezcla de residuos procedentes de los hornos de AHV y del cemento de la Ziurrena, una de las fábricas ubicadas en la Vega Nueva sestaotarra.
Creo que fue durante el curso 1963-1964 cuando el Athletic se acercó a Córdoba para jugar en el Arcángel contra el Córdoba –que militaba en primera desde la temporada 1961-1962-. Roberto Brunet, vecino de Sestao y compañero de estudios de Peritaje en la ULC, me animó para que visitásemos a Fidel en el hotel –creo que era El Cordobés- donde estaba concentrado el equipo de los leones. Y allí nos presentamos para saludar a Fidel, nuestro famoso paisano que ya había vestido la camiseta de la selección nacional española.
Tras los abrazos y muestras de alegría nos presentó a Txutxi Aranguren y al mítico Iribar^*, y después nos regaló unas entradas para ver el partido* al día siguiente. De nuestra conversación siempre he recordado –y hoy de forma más especial- su recomendación:
- Amigo Iñaki, sigue estudiando; esto del futbol son cuatro días, pero no te asegura el futuro. Además, aunque la gente cree que lo pasamos fenomenal, haciendo lo que nos gusta y viajando de forma gratis, la realidad es distinta.
Ante mi asombro, continúo hablando.
- ¿Sabes a dónde vamos ahora? El entrenador nos lleva a un cine cercano, después cenaremos y a la cama. Eso, sin contar con los entrenamientos entre semana.
Roberto y yo terminamos la carrera de Peritos Mecánicos al curso siguiente; Fidel siguió su meteórica carrera futbolística hasta 1974 en el Athletic y tres años más en el Málaga. Durante esos años introdujo el balón en la portería contraria en más de 100 ocasiones –“Pichichi” en la temporada 1967-1968 con 22 goles en 24 partidos-, en muchas ocasiones en portentosos remates de cabeza. Cabeza que se fue apagando en los últimos años con una de esas terribles enfermedades que lastran más a las personas que rodean al enfermo.
Hace cuatro días, comiendo con los amigos de la infancia en un txoko, hablamos de la triste situación de nuestro amigo Fidel. Hoy ha dejado su cuerpo en la tierra, pero su fama perdurará en las hemerotecas, colecciones de cromos y bases de datos históricas. Los que le conocimos y fuimos sus compañeros, seguiremos presumiendo de haber compartido trozos de vida con Fidel, el sestaoarra Fidel Uriarte Macho.
Iñaki Fernández Arriaga
- Aquél partido lo ganó el Córdoba. Al Arcángel fuimos una peña de Laborales acompañados po Etxetxikia y su acordeón.
- Iribar y Fidel debutaron en 1ª el 23 de septiembre de 1962, frente al Málaga.ÍNDICE de Recuerdos de niñez y mocedad en Sestao-> ENTRAR Fuentes e información -> BIBLIOGRAFÍASi deseas añadir información o que se corrija algún dato, escribe a ->CONTACTO
Este recordatorio a Fidel Uriarte ha sido visitado en 750 ocasiones, muchas de ellas desde la web de su -nuestro- pueblo natal: Sestao. La web citada tiene un nombre muy sugestivo SESTAO EN EL RECUERDO.