Se ha escrito sobre como lo pasamos en Córdoba, conocimos, antes o después del discurso, que el Alcalde de la ciudad también era antiguo de ¨la Laboral, pero ocurrió algo que merece compartir con vosotros.
Algunos asistimos al tablao flamenco de el Cardenal, unos ya lo conocíamos otros fueron pensando que posiblemente era para turistas, a medida que transcurría el espectáculo coincidimos en que estaba mereciendo la pena, pero lo mejor vino cuando el guitarrista que presentaba el espectáculo empezó a agradecer la asistencia a Japoneses, asturianos, madrileños, etc., etc. y de pronto ¨y a mis compañeros de La Laboral¨ que dejé ahora hace cuarenta y tantos años y donde estuve nueve años, eso nos dejó atónitos, nos hicimos el propósito de saludarlo al terminar el espectáculo .
José Llorente empieza a comentarme; este no será un compañero de Luis de Góngora que dejó de estudiar en la UNI para dedicarse a la guitarra, empezó a tratar de recordar momentos de aquellos tiempos, nombre clase y poco a poco le veía ilusionarse por sí fuera la misma persona.
En Córdoba llovía como si nunca lo hubiera hecho pero esperamos.
Sale, nos presentamos, empieza a contarnos, ilusionado, su paso por La Laboral Llorente le pregunta sobre su estancia y sí era de su colegio , todos os podéis imaginar lo que siguió, Rafael no podía llamarse de otra forma, nos cuenta rápidamente algo de su vida casado con hijos, su esposa y una hija también se dedica al espectáculo nos resume su trayectoria profesional , nos cuenta que termina de regresar de Nueva York, que es amigo de mucha gente y que ha recorrido y recorre el mundo ,como muchos de nosotros manifiesta, varias veces, su agradecimiento a La Laboral y a sus educadores, no conocía Alaco y le interesó el tema.
Buceando por internet he encontrado lo que Wikipedia ha escrito sobre él y que lo primero es que cursó estudios en Universidad Laboral de Córdoba, os adjunto su currículo así como una foto de él con Llorente tomada a las 0.39 horas.